jueves, 6 de octubre de 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
10 cosas a las que debes renunciar para ser feliz
10 cosas a las que debes renunciar para ser feliz
- Renuncia a tener siempre la razón.
- Renuncia a controlarlo todo.
- Deja de culpar.
- No te pongas límites.
- Deja de quejarte.
- No te permitas el lujo de criticar.
- Renuncia a tu necesidad de impresionar.
- No te hagas daño ni hables mal de ti mismo.
- Fluye. No te resistas al cambio.
- Renuncia a vivir la vida según las expectativas de los demás.
https://www.facebook.com/PlanetaCuriosoNet/videos/1208973585821006/?pnref=story
lunes, 13 de febrero de 2012
El 30 de enero en 1º C
Este es el resumen que hace Irene, la tutora de 1º C, de las actividades que su grupo llevó a cabo el Día de la Paz, y algunas fotos que comparten con todos.
DÍA DE LA PAZ
La clase la comenzamos con un video: http://www.youtube.com/watch?v=nkOlwK28H6Q&feature=related y a partir de ahí, ya todos eran conscientes de que era el Día de la Paz.
Luego, buscamos definición de Premios Nobel de la Paz mediante las TIC, y personajes que los han conseguido. Se les hizo saber que al final de la mañana vendría un grupo donde escenificarían a estos personajes y les hablarían más detalladamente sobre ellos.
Así, algunos de los Premios Nobel de la Paz se colorearon y se colgaron en la pared junto a un símbolo de la paz.
Posteriormente, reflexionamos sobre los comportamientos que distorsionan la clase y qué podíamos hacer para mejorarlo y conseguir la “paz” en nuestro grupo-clase. Para ello, se propuso que cada alumno/a escribiera 5 compromisos para mejorar la situación, lo firmaron, lo recortaron y lo pegaron sobre una paloma que se dibujó en un papel continuo. Ésta a su vez, cuelga de su pico una foto del grupo y una frase célebre:
“La paz comienza con una sonrisa” (Teresa de Calcuta)
1º C de Ámbitos
30/1/12
miércoles, 1 de febrero de 2012
Rap contra el racismo
La Paz se rompe por muchos motivos. No puede haber Paz sin Justicia.
Detrás de muchos conflictos hay fanatismos.
Este Centro se adhiere a la campaña "Rap contra el racismo"
Os lo pongo aquí porque vale la pena.
M.Mar.
Detrás de muchos conflictos hay fanatismos.
Este Centro se adhiere a la campaña "Rap contra el racismo"
Os lo pongo aquí porque vale la pena.
M.Mar.
martes, 31 de enero de 2012

los presos la libertad,
y yo le pido a la PAZ
que no nos deje jamás.
La paz es justicia,
la justicia es amor,
y el amor es todo
lo que quiero yo.
Suma tu alegría,
resta tu crueldad,
multiplica los amigos
y no te olvides de la PAZ.
La paz es amor,
la paz es amistad,
deja la guerra
y vamos a jugar
en libertad".
Rey Starsky Monje Suárez 4º B
Peace in the soul

Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un país.
En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás, hasta el punto de convertirse en un saludo (la paz esté contigo) o una meta de vida.
Pilar Suárez 3º B
Suscribirse a:
Entradas (Atom)